lunes, 22 de noviembre de 2010

Nicole

Denisse Lillian Laval Soza, conocida como Nicole (n. Santiago de Chile, 19 de enero de 1977) es una cantante de pop-rock chilena. Su carrera musical comenzó en 1989, cuando editó su primer álbum Tal vez me estoy enamorando.
Nicole participó del nacimiento de la industria pop local con su debut Tal vez me estoy enamorando en 1989 hasta convertirse en una de las figuras del sello BMG a mediados de la década noventa con más de 120 mil copias vendidas de sus discos "Esperando Nada" (1994) y "Sueños en Tránsito" (1997). Luego firmó para el sello Maverick Records de Madonna y lanzó "Viaje Infinito" (2002) desde Estados Unidos, con el que obtuvo una nominación al Grammy Latino. En 2006 publicó bajo su propio sello "APT.", disco grabado en su departamento de Miami y masterizado en Londres.
Nicole, es dueña de un repertorio que le ha permitido moverse en el pop con elementos del soul, rock y electrónica, escoltada por productores como Tito Dávila, Gustavo Cerati y Andrés Levin. Ha tocado en escenarios de Chile, México, Estados Unidos, Argentina, entre otros. Canciones como "Tal Vez me Estoy Enamorando", "Sin Gamulán", "Esperando Nada", "Dame Luz", "Extraño Ser", "Solo el Mar", "Despiértame" (ganador del premio MTV para un artista chileno como Mejor Interpretación Femenina en Video 1997), "Todo lo que Quiero", "Noche", "Sirenas", "Viaje Infinito" (nominado Video de la Gente MTVLA 2002), "Vida", "Veneno" y "Culpables" son los estribillos más reconocidos de su cancionero. También ha colaborado en discos de Marciano, Rosario Mena, Pedro Frugone, Alamedas, Francisco González (Lucybell) y en tributos musicales a Inti Illimani y Mauricio Redolés.
Niñez y comienzos artísticos
Denisse Lillian Laval Soza nació en Santiago de Chile el 19 de enero de 1977. Se crió junto a su familia y desde pequeña demostró su afición por la música y el baile.
Estudiante del colegio Saint Gabriel, Dennise sobresalió dentro de las actividades musicales que se desarrollaban dentro de su escuela; la pequeña participó en obras de teatro, spots publicitarios y en presentaciones de ballet clásico producidos por la academia de baile de Karen Conolly, donde Denisse estudiaba.
Con el apoyo de su familia, Denisse comenzó a participar en concursos de canto en programas de televisión, llamando la atención por su habilidad de intérprete, y desplante en el escenario. En 1985 Denisse forma parte del "Clan Infantil" del programa Sábado Gigante.
En 1987 Denisse participa en el programa busca talentos infantiles “Festiniños” donde gana el primer lugar, con la canción "Niños de esta tierra" compuesta por Marco Aurelio.
Primer disco y cambio de nombre
A los 12 años Nicole tuvo su debut profesional con “Tal Vez Me Estoy Enamorando” canción compuesta por el músico y productor Juan Carlos Duque. La placa “Tal Vez Me Estoy Enamorando” (Musicavisión-1989) tuvo éxito en el país y convirtió a Nicole en una promesa musical, con temas como '¿Qué está pasando en mí?' y ‘Bicicletas’. El álbum fue promocionado a lo largo de todo Chile por dos años, y obtuvo Disco de Oro por más de 15.000 copias vendidas.
Durante la grabación de su álbum debut, Denisse tuvo que cambiar su nombre original a uno artístico debido a que ya existía una cantante chilena registrada bajo el nombre de “Denisse”, después de varias propuestas de nombres de fantasía, se determinó que “Nicole” era un buen nombre para la joven cantante.
Luego Nicole abandonaría su carrera musical por cinco años para privilegiar sus estudios de Enseñanza Media, hasta que en 1994 y con 17 años Nicole viajó a España para grabar junto a Tito Dávila, ex Enanitos Verdes y colaborador de Christina y los Subterráneos, su nuevo disco. El álbum Esperando nada (BMG-1994) incluye 12 temas, una mitad inédita compuesta por el chileno Claudio Quiñónez y otra media docena de nuevas versiones para temas como “Sin Gamulan” de Andrés Calamaro, “Cuando yo me transforme” de Litto Nebbia y “Extraño Ser” de Miguel Zavaleta, y los españoles Antonio Vega “Esperando Nada”, Francis Amat “Solo el Mar” y “Tres Pies al Gato” de Nicole Brill.
“Esperando Nada” se convirtió en el disco chileno más importante del año y la canción “Dame Luz” fue el sencillo más programado del ‘95. Triple disco de Platino, premio Top Music como Mejor Solista Femenina y nominaciones APES en varias categorías dejaron a Nicole en condiciones para iniciar un proceso de internacionalización, que si bien comenzó con la publicación del disco en otros mercados fue postergado por su sello discográfico. En el otoño de 1995 cuando Nicole de 18 años daba a conocer su segundo single "Esperando Nada", canción que alcanzó un éxito similar a "Sin Gamulán". Más tarde, "Dame Luz" comenzó a sonar como tema principal de la teleserie "Amor a Domicilio", que también incluyó las baladas "Cuando Yo Me Transforme" y "Con Este Sol". Ese mismo año Nicole ganó discos de oro y platino, nació su Fans Club Oficial. Por entonces, MTV latino ya rotaba sus videos y la cantante comenzó a tocar en vivo, haciendo más de 100 presentaciones en un año a lo largo de todo Chile.
Tras su éxito en el ’95 Nicole continúo un nuevo año con la idea de componer para un nuevo disco. Paralelamente realizó su primera gira promocional a España y su primer concierto en el extranjero en República Dominicana. Durante este proceso de búsqueda y con los demos de “Despiértame”, “Sirenas” y “Cuervos” Nicole llamó al líder de Soda Stereo Gustavo Cerati para que escuchara su nuevo repertorio, quien accedió a acompañarla en la preparación de su nuevo disco.
En 1996, Nicole fue invitada a participar en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Luego de media hora, su show fue cortado abruptamente por el animador, debido a una caída en el rating televisivo.[1] La cantante tuvo que salir del escenario sin su galvano de participación y la transmisión fue cortada en TV. Como resultado, Nicole y BMG rompieron relaciones con la manager Estela Mora. A continuación de este episodio, la cantante decidió alejarse del espectáculo por casi un año, aunque tuvo su participación en la Teletón de ese año.
En enero de 1997 la banda ingresó a los estudios Master de Santiago para ensayar las canciones. Junto al ingeniero en sonido Guillermo Ugarte (ex integrante del grupo electrónico Los Mismos) Cerati, Nicole y Sylleros fueron dando cuerpo al nuevo álbum, más orientado al pop electrónico. Tras su masterización en Londres en abril del mismo año Nicole retornó a las radios chilenas con “Despiértame”, sencillo adelanto de su tercer disco “Sueños en Tránsito” (BMG -1997).
El álbum fue publicado y lanzado en vivo en el mes de junio. “Sueños en Tránsito” contiene 6 canciones compuestas por Nicole en colaboración de Andres Sylleros y Sebastian Piga (ex Upa!) y “Verte Reír” con firma propia, además de 2 temas inéditos de Sara Ugarte (del grupo de rock femenino "Venus"), “Noche” del argentino Leo García (ex Avant Press), “No Soy de Nadie” de Carola Bony y un track instrumental de Cerati, Ugarte y el baterista Andrés Baeza titulado “Lunas”.
“Sueños en Tránsito” fue elegido disco del año por los lectores del suplemento juvenil Subte del Diario La Tercera. “Despiértame” fue premiado en MTV en la categoría Mejor Interpretación en Video y Nicole se convirtió en la primera artista chilena en obtener un premio de la cadena de vídeo música más influyente del continente. El álbum supero la categoría platino en Chile por sus ventas, mientras en radios sonaron los sencillos “Todo lo que Quiero”, “Noche”, “No Soy de Nadie” y “Sirenas”.
Posteriormente Nicole presentó en vivo su disco en Argentina, Paraguay y tres años después en México.
En el 2000 Nicole se trasladó a Ciudad de México para recomenzar una nueva etapa. Meses más tarde, en el Hard Rock Cafe Nicole presentó en vivo “Sueños en Tránsito”, con la presencia de Café Tacuba, La Ley, Aleks Syntek y Julieta Venegas. En ese periodo, la cantante firmó para ser parte de los artistas de Maverick Música, filial latina del sello norteamericano propiedad de la cantante Madonna.
El 11 de septiembre del 2001 Nicole se encontraba en New York grabando las canciones de lo que sería su próximo álbum. Bajo la producción del venezolano Andrés Levin y acompañada de músicos como Sterling Campbell, Sandra Park y Jimmy Frazier. Como resultado del atentado de las Torres Gemelas, las sesiones de grabación fueron suspendidas por dos semanas.
En diciembre de ese mismo año Nicole, con nueva residencia en Miami, adelantó en las radios chilenas el primer sencillo de su cuarto disco, llamado “Viaje Infinito” (Maverick / Warner - 2002). Además del sencillo “Viaje Infinito”, llegaron a las radios los singles “Amanecer” y “Vida”, esta última se convirtió en la canción más exitosa del álbum.
En paralelo su ex casa disquera publicó un disco de grandes éxitos, que incluía además 2 temas inéditos de “Esperando Nada”. El álbum Viaje Infinito se lanzó en USA el 21 de mayo del 2002, y dentro del proceso de promoción la cantante compartió escenario con artistas como el grupo Chicago, Sheryl Crow, Diego Torres, La Ley, Juanes, Cristian Castro, Joss Stone, Nelly, Black Eyed Peas, entre otros. También fue presentadora de los World Music Awards en Mónaco.
En el 2004 regresó a Chile para mostrar su último disco en vivo antes de concentrarse en la composición de un nuevo trabajo. A pesar de recibir críticas positivas[2] , “Viaje Infinito” sólo vendió cinco mil copias en Chile
Durante su visita colaboró como artista invitada en el disco “Absoluto” (2005) del dúo electrónico Marciano compuesto por Rodrigo Castro y Sergio Lagos. Además formó parte del elenco de la película “Se Arrienda” (2005) opera prima del escritor y cineasta chileno Alberto Fuguet, donde Nicole encarna a Vanessa Voss, una cantante pop. Adicionalmente, participa de la banda sonora del filme con la canción “No Me Confundas”.
Tras su partida el joven periodista Nicolás Soto estreno el documental “Pop del Sur” dedicado a la cantante en el Festival In Edit de Santiago. Posteriormente, Nicole regreso a su residencia en Miami para retomar el proceso de composición junto al líder de su banda Jimmy Frazier y su amigo Martin Chan del grupo Volumen Cero. El proceso se extendió por varios meses en el apartamento de la cantante.
Luego del cierre de la filial latina de Maverick, en junio de 2006 Nicole llegó a Chile para presentar APT (Chika Entertainment Inc. - 2006), la quinta pieza de su discografía. La placa contiene 10 canciones, de las cuales ocho pertenecen a Nicole más el tema “El Camino” del cantautor argentino Leo García y una nueva versión para “Rapture” del grupo Blondie. El álbum fue producido y publicado bajo su propio sello Chika Entertainment Inc.
El primer sencillo fue “Si Vienes por Mí”. Su respectivo vídeo clip, filmado completamente por cámaras de celular en Waterloo Station, en Londres; fue destacado en las principales cadenas de vídeo música mientras que el disco obtuvo 4 estrellas en la revista especializada Rolling Stone.
Sus shows en vivo convocaron a más de 6 mil personas. David Ponce del portal Emol.com escribió “Lo mejor del show de Nicole es Nicole. Y lo es más con un repertorio de frecuentes éxitos que, aunque ella misma conspira contra la sorpresa al anunciarlo con frases como "ahora vamos a recordar", está recreado en nuevos arreglos y casi nunca la audiencia puede predecir lo que viene a continuación".
Durante su paso por Chile Nicole fue homenajeada por la comunidad gay. La cantautora había compuesto en 1997 el tema “Sirenas” inspirado en la historia de una amiga lesbiana, que además de convertirse en uno de sus más importantes sencillos, fue un lírico reconocido ampliamente entre la comunidad LGBT.
Durante este período Nicole ha colaborado en proyectos como el nuevo disco de Francisco González (ex Lucybell) "Mi Propia Luz" con la canción 'Sueño Eterno', Pedro Frugone (ex guitarrista de La Ley) "Yo Objeto" con la canción 'Fraude', Sebastián Piga en su disco “Sundance Volumen 1” para la canción 'Moments' y para la cantautora indie/folk Rosario Mena con su tercer disco "Perpetua" en la canción 'Dinero', además de un homenaje al poeta Mauricio Redolés producido por Julio Osses donde Nicole interpreta 'El monstruo'.
A fines del 2006 la cantante decide establecerse en Chile, y comienza a estructurar una gira nacional promocionando su nueva producción, el pie inicial lo dio en enero del 2007 en la la Cumbre del rock chileno, en el Estadio Nacional.
Nicole estrena su segundo single “Veneno”, e inicia su gira con Cristal En Vivo en el verano del 2007, la cantante realiza dos fechas que la llevan presentarse ante 5 mil personas en Valparaíso y 12 mil en Valdivia.
El video de "Veneno" fue filmado en un baño público del Club Hípico de Santiago de Chile y tiene como eje central las adicciones. En un comienzo, el video fue rechazado por la cadena MTV por contener imágenes explícitas, sin embargo el video finalmente fue incluido en la programación.
A comienzos de julio Nicole viaja a New York para presentarse en el marco de evento de LAMC (Latin Alternative Music Conference) donde promociona su nuevo material acompañada de su guitarra acústica. Semanas más tarde la cantante viaja a México DF, donde comienza la campaña de promoción de su nuevo álbum. Acompañada de su novio, el cantautor Sergio Lagos, Nicole se presenta en vivo, acompañada de su banda, en diferentes locales.
De regreso a Chile Nicole es invitada a participar en la Marcha del Orgullo Gay en su país Chile, manifestación que convocó a más de 13.000 personas. Cercanos a la fecha de la Teletón en Chile, Nicole es invitada junto a otros músicos chilenos a interpretar “Dime Yo Estoy” himno de la campaña del 2007. Entre tanto, las canciones “Veneno” y “Bipolar” son incluidas en la banda sonora de la primera película de la directora Coca Gómez “Normal Con Alas”.
A fines de noviembre sale al mercado la realización de la segunda edición de "APT.", que incluye un bonus track: "Lágrimas de Sal" (Live Acoustic) y Pista CD-R con los videos clips "Si Vienes Por Mi", "Veneno" y "Culpables", bajo la distribución del sello La Oveja Negra en asociación con el sello de Nicole.
Durante el verano del 2008 Nicole se une a la gira Garage Music Tour, que constaba de 8 fechas de conciertos gratis a lo largo de Chile. Allí se reunieron bandas como Los Tres, Sinergia, Javiera Parra & Los Imposibles, Sergio Lagos, Francisca Valenzuela, Jorge González, De Saloon, Gonzalo Yáñez, entre otras, reuniendo a más de 100.000 personas.

Discografia

Tal Vez Me Estoy Enamorando (1989)


Esperando Nada (1994)

Sueños En Tránsito (1997)

Viaje Infinito (2002)

APT. (2006)

martes, 9 de noviembre de 2010

Melody Gardot



Melody Gardot (Nueva Jersey, Estados Unidos, 2 de febrero de 1985) es una cantante y compositora de jazz americana.
A los 19 años fue atropellada por un automóvil cuando paseaba en bicicleta. Este suceso, a pesar de trágico, la llevó a ser una notable artista. El inicio de su carrera artística fue motivado por su médico, que estaba preocupado por las secuelas del traumatismo craneal sufrido en el accidente. Siguiendo esta recomendación, Melody Gardot compuso y grabó algunas canciones cuando aún estaba en cama, incapaz de caminar. Como resultado lanzó el EP some lessons- the Bedroom Sessions. Su primer álbum, una continuación del EP, llevó por nombre Worrisome Heart.
Visita España por primera vez en 2009 para presentar su segundo disco, 'My one and only thrill' donde jazz, blues y ritmos latinos forman parte de la propuesta musical de esta nueva artista del panorama musical.

Discografia

Some Lessons: The Bedroom Sessions (2005)

Worrisome Heart (2008)
My One and Only Thrill (2009)

lunes, 8 de noviembre de 2010

Miren Iza



Miren Iza (Fuenterrabía, Guipúzcoa, 1979) es una cantante española. Lideró, a principios de los años 2000Electrobikinis, y después de una etapa de composición en solitario formó el grupo Tulsa. Ha realizado también colaboraciones con otros artistas, como Enrique Bunbury. el grupo
La primera actividad musical de Miren fue la banda punk-rock de riot grrl Electrobikinis, compuesta sólo por chicas e interpretando en inglés, y que se separó en 2002.
Tras esta separación, comenzó por su cuenta una etapa de composición en castellano, con influencias de artistas en lengua inglesa como Nick Cave, Neil Young y Bob Dylan, o en español como Nacho Vegas o Christina Rosenvinge. Acompañada a la guitarra de Alfredo Niharra, comienza a interpretar su nuevo repertorio en pequeñas salas.
Acompañada de Niharra, y con la incorporación de Miguel Guzmán en las guitarras, Alberto Rodrigo al bajobatería, forman en 2002 la banda Tulsa, cuyo nombre está inspirado en la ciudad norteamericana.
Con Tulsa publicó los álbumes Tulsa, en 2006, y ya bajo el sello discográfico Subterfuge Records, Sólo me has rozado en 2007, que supondría la eclosión de la banda en el panorama musical, con nominaciones a los Grammy Latinos de 2007 como artista revelación y a los MTV European Music Awards como mejor artista emergente.
En 2010 publicaron Espera la pálida, el álbum que debía significar la confirmación del grupo, recibido con muy buenas críticas.
También en 2010, Miren realizó su colaboración más sonada, al interpretar, junto a Enrique Bunbury, el tema y posterior videoclip (dirigido por Juan Antonio Bayona) "Frente a frente", una versión del clásico interpretado por Jeanette en los años 1980.

Discografia

 Tulsa (2006)

Sólo me has rozado (2007)


Espera la pálida (2010) 

domingo, 7 de noviembre de 2010

Carla Morrison

Carla Morrison es una cantante mexicana que radica en Baja California Mexico, cuyo oficio es crear musica con pedales con secuencias y loops, junto con su teclado de efectos y guitarra electroacustica, basados en construir sus canciones en vivo con capas musicales de segundas hasta terceras y cuartas voces de ella misma…Dentro de su sonido se puede sentir la melancolia y el sentimiento de una propuesta muy novedosa y vanguardista, como al igual muy entretenida que da chipazos de mucha melodia y felicidad..
A principios del año 2006 Carla comienza a interactuar con diferentes bandas de covers de Rock en español, al final despues de 6 meses decide irse a vivir a Phoenix Arizona (EUA) donde estudia varios semesters en el departamento de Musica de Mesa Comunnity College, una rama pequeña de la Universidad de Arizona. Dentro de poco tiempo desiste de la escuela y comienza a exponerse a los medios musicales y forma una banda musical llamada Babaluca que consiste de un trio..una chica en la guitarra (nichole petta) un baterista (nick kizer) y una tecladista y voz (Carla Morrison) y conforman melodias y sonidos que clasifican la banda indie y bilingue del momento en su ciudad..Fueron al muy poco tiempo entrevistados por la cadena televisora de Univision considerados como un orgullo hispano y apremiados al poco tiempo por los premios Stylos de la ciudad de Phoenix Arizona, como “La Mejor Banda Indie de Arizona para el 2008” y despues comparten escenarios con Girl in a Coma, Pastilla, Kinky hasta Babasonicos y son reconocidos y muy bien recibidos en los escenarios prestigiados de la ciudad de Los Angeles California donde al poco tiempo Moises a.k.a “ El Perro” ex guitarrista de la banda “Los Abandon” quien se convirte en su manager y fueron entrevistados tambien por Alborde.com, y dar una presentacion acustica llamada Alborde Acustic Sessions, Mucho Wednesday’s y fueron entrevistados por Latino Perpectuve y Phoenix New Times, Club Fonograma.com entre otros.. Carla participo en la grabacion del disco de la cantante Lonna Kelley “ Go away Closer” donde dio todos los coros sopranos de la mayoria del disco. Y al poco tiempo Babaluca esta casi por terminar su primer album para sacar a la venta en EUA y dando a conocer su salida de la banda Babaluca.
A prinicipios del año 2009 Carla lanza su primer Ep como solista en Mexico llamado “Aprendiendo a aprender” en los estudios de www.redmondmusic.com en Phoenix Arizona el cual consiste de 6 temas compuestos y producidos por ella misma y graba un tema extra donde canta y hace honor a la cancion “Tragos de Amargo Licor” de Ramon Ayala. Dando comienzo a su carrera como solista.
Natalia Lafourcade se ofrecio a ayudar a Carla a grabar y producir algo en su casa, simplemente por el hecho de declarase su fan...Carla y Natalia se reunieron en Diciembre 2009 en el DF donde tuvo la oportunidad de tocar en el Teatro fru fru, siendo telonera de el show del lanzamiento del disco de huhuhu de Natalia lafourcade. Fue entrevistada por la radio de musica alternativa mas famosa y conocida de la Ciudad de Mexico llamada Reactor 105.7 FM, grabo una session con Clickaporte en Ibero 90.9 asi como tambien “ Esta Soledad” fue seleccionada como la cancion de la semana en Itunes Mexico y USA. (feb 2010)
Sus Canciones “Esta Soledad” y "Lagrimas" fueron agregadas al OnceTV para la serie televisiba “SOY TU FAN” que saldra al aire este 2010 y sera usada por los 13 primeros capitulos, en esta serie participan Los actores Ana Claudia Talancon,Martin Altomaro,Oswaldo Benavides,Maya Zapata.
Lo mas reciente.... Carla pasara el mes de Abril en la Ciudad de Mexico, terminando De grabar su nuevo disco a salir en verano 2010 con Natalia Lafourcade, asi tambien Leon (el ex integrante de Sin Bandera) sera el productor ejecutivo del disco ayudando Con la masterizacion del disco en la ciudad de Nueva York. Tambien Carla sera parte del coro de la presentacion de Julieta Venegas en el Festival Vive Latino 2010 en la Ciudad de Mexico, el festival iberoamericano mas grande del pais.

Discografia
Aprendiendo a aprender (2009)
Mientras tu dormias (2010)

Francisca Valenzuela

Francisca Valenzuela (nacida el 17 de marzo de 1987) es una cantante, instrumentista y compositora chilena de rock-pop; hija de padres chilenos, nació y creció en San Francisco - California, Estados Unidos durante 12 años, hasta radicarse en Chile. Es considerada una de las cantantes revelación del año 2006 de la música chilena.
La biografía de Francisca Valenzuela tiene un tránsito entre Estados Unidos y Chile. Pasó sus primeros doce años de vida en California, EEUU, con sus cuatro hermanos hombres y sus padres científicos. Ahí manifestó interés por la música a muy temprana edad. Empezó con las clases de música a los 7 años. A los diez años ya tocaba guitarra acústica, estudiaba piano clásico y daba sus primeros pasos en la composición.
En parelelo, Francisca Valenzuela también escribía poesías que despertaron el interés de algunas editoriales. De esta manera, el año 2000, se publicó en EEUU la recopilación de poesías “Defenseless Waters” (editorial El Andar Books), destacado por Isabel Allende, y “Abejorros/Madurar” (editorial Plaza y Janes), el cual se distribuyó por España y Latinoamérica. Como parte del lanzamiento de su libro “Defenseless Waters”, ella realizó una gira promocional por California. Allí presentó también sus propias composiciones con teclado y guitarra, sus principales instrumentos musicales.
A los 13 años Francisca Valenzuela con su familia emprende viaje a Chile, en donde pasa sus estudios en el Colegio Saint George en Vitacura. En Chile se va consagrar definitivamente como cantante. Residiendo en Chile, Francisca participó como solista cantautora en festivales interescolares presentando sus temas originales y continuó con su entrenamiento en piano clásico, realizando varios conciertos en Santiago. En el año 2004 asistió a un programa musical intensivo de jazz en el Berklee College School of Music en EEUU.
En el año 2006, Francisca Valenzuela logró sacar su primer single llamado 'Peces', canción que compuso a los 13 años. Al cabo de unos pocos meses, la canción tuvo un gran impacto en el público y sonaba fuertemente en la mayoría de las radios chilenas. También fue invitada por muchas radios para dar entrevistas e hizo muchas tocatas para promocionar aún más su música. Tanto así que la canción 'Peces' fue reconocido por la prestigiosa revista Rolling Stone, como una de las mejores 100 canciones del año 2006.
A finales del año 2006, Francisca Valenzuela estrenó su segundo single llamado 'Dulce' en la Estación Rock and Pop, causando casi el mismo furor que logró con el primer single. Hasta ese momento, Francisca Valenzuela ya era reconocida como la cantante revelación del 2006 en Chile con apenas 19 años de edad.
Para sumar más logros a su corta carrera musical, el 19 de mayo de 2007, Francisca Valenzuela fue invitada por Julieta Venegas para telonear su concierto que se realizó en el Teatro Caupolicán. Este es el comienzo de una amistad entre Francisca y Julieta Venegas que perdura hasta hoy. Cabe decir que el estilo de Francisca Valenzuela es muy parecido a la de Julieta Venegas pero igualmente tienen sus diferencias.
El 30 de junio del año 2007, Francisca Valenzuela lanza su primer disco llamado 'Muérdete la lengua' con la producción de los hermanos Mauricio y Francisco Durán (Los Bunkers), el cual contiene 10 canciones (incluido 'Peces' y 'Dulce'). El disco es uno de los más vendidos en Ferias del Disco y FeriaMix. Su Éxito fue ratificado al poco tiempo cuando su disco fue certificado como Disco de Oro.
En el 2008-2009 Francisca Valenzuela junto con el Grupo Libra son los únicos artistas chilenos escogidos por MTV para su programa de promoción "15 días en MTV" la cual consistía en pequeños clips que rotaban por todo MTV Latinoamérica y la señal de MTVTres en USA.
El estilo de música de Francisca Valenzuela es difícil de definir, ya que posee elementos del Jazz y Pop. En su música conviven en completa armonía la música clásica y popular. Su música tiene influencia de Fiona Apple, Franz Schubert, Julieta Venegas y Ben Folds, etc.
Las letras de sus canciones - algunas en castellano y otras en inglés - pueden ser livianas y humorísticas o pueden tener un fuerte contenido sobre el rol de la mujer en la sociedad, el amor, el desamor o el abuso de poder inspirado por el conflicto de Iraq.
Francisca Valenzuela estudia tercer año de periodismo en la Universidad Católica. Es fanática de 'The Economist' y de 'The Independent'. También es fanática de los músicos Poulenc, Satie, Ravel y otros más. Sus músicos acompañantes son el guitarrista Jorge Chehade, el baterista Mauricio Galleguillos, el bajista Ismael Oddó y en algunas ocasiones el tecladista Camilo Salinas (Inti-illimani, Chico trujillo).

Discografia
Muerdete la Lengua (2007)

viernes, 5 de noviembre de 2010

Paola Vergara



Este proyecto nace en el 2004 cuando buscaba difundir las canciones que escribía. A la par de esto ya habia formado parte de algunas bandas como Chilam Balam, Pupé Voló, Coco taxi en las cuales siempre me gustó aportar a la composición. Ahora mi música nace de chile mole y picadillo musical filtrado por mi percepción del mundo, la vida humana y natural. Los estilos y diferentes ritmos no son una barrera. Me encanta escuchar la música del mundo, tengo influencias de todo lo que se me ha colado al oido y mueve mi corazón; rock, jazz, funk, música latinoamericana, samba, bossa, electronica, reggae....
(A los 13 años, Paola Vergara compuso su primera canción y comenzó a subirse a los escenarios de Guadalajara con su primera banda "Chilam Balam". Simultáneamente dedicaba tiempo a la danza; su otra gran pasión, participando en musicales como "Godspell" y "Cats" con la compañía Ensamble del Tec de Monterrey.
A finales del 2000 formó parte del grupo de rock "Pupé Volo", proyecto que tuvo que abandonar para estudiar en Lóndres un Diplomado en Performance Vocal.
En Lóndres, participó en la banda de trip-hop "The Tonic" y a su regreso a Guadalajara forma "Cocotaxi" una agrupación de latin-house que alternó con bandas como Belanova, Sussie 4 y Porter.
En 2003 Paola se va a Boston para estudiar en Berklee la Licenciatura en Producción y Composición Contemporánea, titulándose en diciembre de 2006.
En Berklee participó en varios shows: cantó junto a Rubén Blades, compartió escenario con Dennis Chambers, Chaka Kan, Víctor Mendoza y Joe Lavano entre otros.
A su regreso de nuevo a Guadalajara, colaboró con diferentes bandas nacionales como Azul Violeta, Rocamadre y Sussie 4 con quienes grabó el sencillo "Dame más", se presentó en el programa Sesiones de Alejandro Franco y abrió los conciertos de Daft Punk en México y Guadalajara.)
Graba su primer material discográfico "Sonic Bambú"; un EP de cinco canciones con matices latinos y toques de soul con un sonido pop rock.
En mayo de 2009, Paola lanzó su disco "Semilla" apoyada por músicos profesionales con los que recorrerá diferentes escenarios de México.
La música de Paola es un viaje por Latinoamérica, de Brasil hasta Estados Unidos. Viste con los ritmos latinos y de R&B. Las melodías de pop y su estilo de composición, son el hilo conductor en el sonido ecléctico de éste disco.
"Semilla" fue producido por Alex Pérez (Azul violeta, Porter, Juan Son) y Álvaro Arce. En el disco colaboraron Agustín Bernal, Miguel Méndez (Pito Pérez), Picho Torres (Sussie 4), Gil Cervantes (La dosis, Troker), Emmanuel Macías (Radaid) y Daniel Lo Presti.

Discografia

Semilla (2009)

Norah Jones

Geethali Norah Jones Shankar (30 de marzo de 1979), conocida como Norah Jones, es una cantante y pianista estadounidense de jazz y música pop. Su música combina elementos de jazz, soul y country. También ha protagonizado una película: My Blueberry Nights.
Con su primer disco “Come Away With me” vendió más de 20 millones de copias y consiguió 8 premios Grammy.
Es hija del maestro indio del sitar Ravi Shankar y la enfermera Sue Jones. Nació meses después de terminada la relación entre ambos.
Junto con su madre, vivió en Nueva York hasta que cumplió cuatro años. Entonces, se mudaron a Grapevine (cerca de Dallas, Texas), donde estuvo hasta los veinte. De esta época data su primer interés por la música, que se materializaba en la audición de discos de clásicos del blues y del jazz como Billie Holiday, Etta James, Aretha Franklin, Ray Charles, Bill Evans, Joni Mitchell y otros. A estas influencias, hay que añadir las recibidas por vía de su abuela, aficionada al country de los outlaws, desde Hank Williams a Willie Nelson.
Norah empezó a estudiar canto y se sumó al coro de la iglesia para cantar gospel, al tiempo que iniciaba las clases de piano y saxofón (a los siete).
Cuando creció, se matriculó en una escuela de artes. Su primer contacto con el jazz lo tuvo en Dallas, al ingresar en su adolescencia en el Instituto Broker T. Washirable. En 1996 y 1997 ganó varios premios de interpretación y composición para estudiantes. Al finalizar el instituto, entró en la Universidad de North Texas, donde estudió piano y teoría en el programa de jazz. Allí se especializó en teclado de jazz y formó su primer grupo. De ahí pasó a tocar el piano y cantar regularmente en un restaurante italiano.
Con veinte años cumplidos, Norah volvió a Nueva York para unas breves vacaciones y ya no quiso volver a Texas. Poco antes había tomado contacto con un grupo de músicos de aquella ciudad y, desde ese momento, se involucró en el circuito de clubes y conciertos de Greenwich Village, y colaboró con diversas bandas.
Durante dos años se ganó la vida cantando en salones de jazz, almuerzos y happy hours, muchas veces ante menos de quince personas y cobrando sólo de las propinas que les daban los parroquianos.
Abandonó la universidad, empezó a escribir sus propias canciones, formó parte del combo de funk fusion, Wax Poetic y, finalmente, montó su propio grupo con el bajista Lee Alexander, el guitarrista y compositor de «Don’t Know Why», Jesse Harris, y el baterista Dan Rieser. Por esa época, se estabilizó como cantante en el club nocturno The Living Room.
En uno de esos conciertos la escuchó Shell White, miembro de la discográfica EMI, una noche del año 2000. Le gustó lo que oía y le pidió un demo con sus canciones. Éste se lo llevó a su amigo Bruce Lundvall, director de Blue Note, el reputado sello de jazz. Y acertó, porque esa compañía estaba en la búsqueda de nuevos artistas.
La propuesta de Norah no podía ser más tentadora: una voz joven y sugerente, plena de cálida sensualidad, cantando casi como si develara algún íntimo secreto. Lundvall la contrató con haber escuchado apenas tres canciones de ese cassette y le encargó al productor Craig Street que trabajara el material de Norah y la rodeara con instrumentistas de lujo. El resultado, mucho más pop que la versión final, no convenció a nadie y Lundvall le encargó a su productor estrella, Arif Mardin, una nueva versión, que se concentrara en la voz. El paquete estaba listo y Come Away With Me, su debut discográfico, salió a la venta en febrero de 2002, sin campañas masivas, ni un hit agresivo sonando en todas las radios. Sin embargo, el boca a boca hizo su trabajo y el disco se empezó a vender cada vez más. Para el otoño ya había sobrepasado el millón de copias vendidas y todos estaban maravillados. También se convirtió en platino en Holanda, Australia, Portugal y Hong Kong; doble platino en Gran Bretaña, Irlanda y Singapur; y quíntuple platino en Nueva Zelanda. El total de ventas alrededor del mundo sobrepasa los 18 millones de copias. Además, fue la gran triunfadora de la 45 edición de los Grammy entregados en 2003, con sus ocho estatuillas ganadas, incluidas mejor álbum, canción, disco del año y mejor artista novel, siendo la gran sorpresa de la noche ya que prácticamente le arrebató 3 estatuillas de la mano a Eminem, incluido el de disco del año, ya que según las apuestas favorecían a Eminem.
Dos años después de la publicación de su álbum de debut, "Come Away with Me", Norah Jones regresa con "Feels Like Home".La cantante-pianista-compositora vuelve a hacer equipo con el productor Arif Mardin, el ingeniero de sonido Jay Newland y su grupo habitual en directo. Nos ofrece un conjunto de canciones compuestas por ella, los miembros de su grupo y por el cantante y compositor Richard Julian. Jones también hace versiones de varias canciones incluyendo "Be Here To Love Me" de Townes Van Zandt y "Melancholia" de Duke Ellington, canción para la que ella escribió las letras y la re-tituló con el nombre de "Don’t Miss You At All".
En 2007, saca su tercer álbum de estudio, Not Too Late, lanza 5 sencillos, el álbum vende alrededor de 7 millones de copias.
El 17 de noviembre de 2009 salió a la venta la cuarta producción titulada The Fall, el cual contiene trece temas, además de seis temas en la versión de lujo. El disco incluye las colaboraciones de Marc Ribot, James Gadson, Joey Waronker o James Poyser, entre otros.
 
Discografía

First Sessions (EP) (2001)

Come Away With Me (2002)

Feels Like Home (2004)

Not Too Late (2007)

The Fall (2009)

Ximena Sariñana

Ximena Sariñana (29 de octubre de 1985) es una actriz y cantante mexicana, ganadora del Premio MTV, por el álbum "Mediocre".
Hija del cineasta mexicano, Fernando Sariñana, participó en las telenovelas, Luz Clarita, María Isabel y Gotita de amor y, en las películas, Hasta morir, Todo el poder, El segundo aire, Amar te duele y Niñas mal.
En 2006 integró la banda Feliz No Cumpleaños con quienes grabó el EP, La familia feliz.
Durante 2007 viajó a Buenos Aires y Uruguay para grabar su primer disco como solista, con la ayuda de los productores, Tweety González y Juan Campodónico.
El álbum debut fue Mediocre, se lanzó a la venta en febrero de 2008, con el sencillo Vidas paralelas. En abril, ganó el Disco de oro en México, por la venta de 50 mil unidades. En 2009 participó en la película Enemigos íntimos y en las bandas sonoras de Paradas continuas y The Twilight Saga: New Moon.
Discografia 

Mediocre (2008)

jueves, 4 de noviembre de 2010

Javiera Mena

Javiera Mena es una cantautora chilena, nacida el 3 de junio de 1983, de clave eléctrónica.
Una de las figuras más destacas de la nueva escena Indie/Pop. Autora y compositora. Confiesa entre influencias la "Música AM" que corresponde a la música monofónica que era radiada en Chile en el dial AM durante los tardíos 80 y principios de los 90's que escuchaba durante su infancia. Desde chica perteneció al coro de la iglesia, estudio en un Colegio de Monjas. Después estudio 4 años composición en la Academia ProJazz de Santiago de Chile
Javiera Mena empezó a tocar en 2001 como parte del circuito de grupos de rock independientes de Santiago. Universidades y festivales autogestionados fueron sus primeros escenarios.
Entre 2002 y 2005 actuó en Santiago ante un público creciente con los músicos argentinos Rosario Bléfari y María Fernanda Aldana (de los grupos Suárez y El Otro Yo) y Entre Ríos, al igual que con el grupo de post-rock estadounidense L'Altra..
Javiera Mena ha pasado desde la guitarra a los teclados, desde el tiple al piano de cola y desde Fruity LoopsOrión entre los instrumentos y softwares que usa para componer. Ha escrito canciones acústicas, electrónicas, pop y en ritmos folclóricos. Estudió cuatro años de composición y arreglos musicales en la academia Projazz. Trabajó junto a músicos de grupos chilenos como Congelador y Termita y con productores como el propio Cristián Heyne y Gabriel Vigliensoni. Ha hecho pasar por su grupo a once músicos en cinco años y ya sabe qué es cantar en teatros, salas, universidades, fiestas y bares. a
En 2005 sus canciones fueron antologadas en la compilación Panorama neutral, del sello Quemasucabeza, y en la banda sonora Departamentos vacíos, de la película de Alberto Fuguet Se arrienda. El diario Clarín de Buenos Aires la catalogó de "Amazona del pop global".
Paralelamente Javiera Mena es parte de un dúo de música de electropop llamado Prissa, junto a Francisca Villela, publicando Ni Tu Ni Yo (2006) y un videoclip, de su primer single Dar.
Ese mismo año, 2006, estrenó su primer disco, Esquemas Juveniles, bajo el sello índice Vírgen en Argentina y Quemasucabeza en Chile; meses más tarde gana el premio APES a Mejor revelación.
Durante el verano de 2007, es invitada a participar de la primera versión del festival internacional EIMA (Encuentros Internacionales de Música Actual) en una gira por Chile que incluyó ciudades como Valdivia, Valparaíso y Santiago, junto a intérpretes como Holden, Gepe o The Married Monk.
A comienzos de 2008 inicia la producción de su segundo disco. Ese mismo año y tras el éxito de su single "Sol de Invierno" en el ambiente pop/indie mexicano es invitada a la nueva versión del festival Vive Latino realizada a fines de mayo en el D.F, show en el que se presentó con su nueva banda.
En 2009 es invitada por los noruegos Kings of Convenience para abrir los shows del dúo en España y Portugal, presentando un show acústico basado en su primer disco.
Actualmente y luego de 3 años, acaba de terminar su segundo album de estudio titulado "Mena", que contó nuevamente con la producción de Cristián Heyne. El primer sencillo desprendido de "Mena", es "Hasta La Verdad" y cuenta con la colaboración del productor neoyorquino Kelley Polar en arreglos de cuerdas y fue estrenado el 23 de Mayo de 2010. El single contará además con una serie de remixes."Mena" saldrá a la venta en compacto y en vinilio a cargo de la etiqueta "Union del sur", propiedad de la propia Mena y Heyne, el 1 de septiembre de 2010 se podra adquirir a traves de iTunes Store en los paises de España, Japon, EEUU e incluso México donde realizara una serie de gira a promocion por distintas ciudades de la republica Mexicana en Octubre, cuyo pais ya suena su primer single en los 40 principales.


Discografia

Esquemas Juveniles (2006)

Mena (2010)

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ely Guerra


Hija de Alberto Guerra (un reconocido director técnico de fútbol de México) y de Gloria Vázquez (modelo). Vivió pocos años en Monterrey, para después residir un tiempo en San Luis Potosí. Posteriormente emigró hacia Guadalajara, por razones de trabajo de su padre. En esta ciudad tuvo la oportunidad de descubrir su vocación artística hacia la música, más específicamente en el género de rock.
Antes de incursionar como solista, Ely Guerra tuvo participaciones importantes con José Fors y Fratta, donde su iniguable estilo y voz se hicieron presentes. A la edad de quince años decidió buscar oportunidades y realizar sus sueños musicales en la Ciudad de México. Fue entonces cuando logró obtener un contrato con la empresa BMG. Dos años más tarde, fue lanzado su primer álbum, titulado simplemente "Ely Guerra" (1992/1995/1997). Este disco no tuvo trascendencia en la escena musical del momento, pero mostró las bases del futuro artístico de Ely. Tracks como: Júrame (original de María Greever), Quiero Verte, Las Gafas de Lennon, Atrévete, A lo Mejor, muestran parte de la esencia que a la fecha caracterizan a Ely.
Terminado su contrato con BMG, Ely abandono ese empresa musical, para incorporarse a EMI.
Con EMI lanzó su álbum "Pa' Morirse de Amor" (1997), de donde se destacó el sencillo "Angel de Fuego". Otros tracks de este disco son: Peligro, No quiero hablar, Porque tendría que llorar por ti. En 1999 lanza un nuevo disco: "Lotofire", que contiene temas como: "Yo no", "Vete", "Tengo Frío", "Abusar" y "El mar".
Cabe mencionar que este disco fue lanzado en Estados Unidos, por Higher Octave.
Parte de este disco se editó como EP (llamado "4") en Argentina y Chile. Dicha edición contenía también tracks del álbum "Pa´ Morirse de Amor".
En el 2001, hizo una participación con el grupo chileno La Ley, para interpretar en el MTV Unplugged de dicha banda la canción "El Duelo"
En el año 2004, Ely lanza su cuarto LP: "Sweet & Sour, Hot y Spicy", lleno de letras que denotan su profundo amor. Este álbum incluye temas como: "Te amo, I love you", "Ojos claros, labios rosas", "Más bonita", "Lucrecia y Rigoberto" (referenciando a la obra literaria del maestro peruano Mario Vargas Llosa - Los cuadernos de Don Rigoberto), "Angelito heart", y "Quiéreme Mucho". Sobre este último track, cabe mencionar que Ely quería interpretar la versión de Consuelo Velázquez - Bésame mucho, pero como no pudo obtener los derechos de autor, decidió lanzar una versión similar.
Ely Guerra ha participado en varios proyectos musicales con: José Fors, Fratta, La Ley, Sussie 4, Quem así como en varios soundtracks, como: Amores perros, De la calle, y Vacas vaqueras.
En febrero del 2007 lanzó su primer material en vivo titulado "Teatro Metropólitan ", que incluye canciones en vivo de sus 4 anteriores discos y está disponible en 2 versiones, deluxe y standar.
El 18 de octubre de 2007, se presentó en vivo en Los Premios MTV 2007, en una colaboración especial junto al grupo americano 30 Seconds To Mars, junto a los cuales interpretó "From Yesterday".
En 2009, ely decide abandonar EMI y crear su propia casa disquera "Homey Company".
En noviembre de ese mismo año lanza su material discográfico titulado "Hombre invisible" del que se desprende su primer sencillo "Stranger". Este dico contiene colaboraciones o secuencias de músicos como Alvaro Henríquez (Los Tres de Chile), Enrique Bunbury, Gilberto Cerezo (Kinky), Gustavo Santaolalla, Juanes, Pablo Gigliotti, Emmanuel “Meme” Del Real (Cafe Tacvba ), Horacio Franco y por supuesto, su propia banda, Los Elys Guerras.
A principios de diciembre de 2009, Ely se presenta nuevamente en el Teatro Metropolitan donde estreno "Hombre Invisible" ante mas de 3000 asistentes que durante toda la velada se mantuvieron de pie.
En el año 2010 aparece una colaboración de Ely Guerra en el álbum Omni de Minus The Bear titulada South Side Life.



Discografía

Ely Guerra (1995)

Pa' Morirse de Amor (1997)

Lotofire (1999)

Sweet & Sour, Hot y Spicy (2004)

Teatro Metropólitan (2006)

Plug Play - Concierto (2007)

Hombre Invisible (2009)